Caso Clínico – Tratamiento por caso de micción y defecación dentro del domicilio familiar
Datos del paciente y descripción del problema
El Dr. Joan Rubiralta, veterinario responsable del Servicio de Etología del Hospital Veterinari de Catalunya, visitó a BOSCO, Rottweiller, macho, de 4m de edad, por un problema de que orinaba y defecaba en la terraza de su casa en lugar de hacerlo en la calle durante los paseos diarios.

Pruebas realizadas y diagnóstico
Durante la anamnesis, el propietario comentó que BOSCO estaba prácticamente todo el día en la terraza de su casa pesar de que salía a pasear en la calle varías veces al día. El deseo del propietario era que hiciera sus necesidades en la calle durante los paseos diarios en vez de esto, BOSCO sólo lo hacía en la terraza su casa con los consecuentes problemas de olor y suciedad.
En este caso, se le hizo un diagnóstico de micción y defecación inadecuada, problema muy frecuente en estas edades.

Tratamiento y evolución
Con el objetivo de conseguir que BOSCO cambiase sus hábitos actuales, que tantos problemas le estaban causando a sus propietarios, se le dieron las siguientes pautas:
• Dar paseos por la calle un mínimo de 4-5 veces al día
• Hacer que orinase y defecase al poco rato de estar en la calle
• En el caso de que pasados 5-10 minutos no hiciera sus necesidades castigarlo de forma que se acabara el paseo y volver inmediatamente a su casa
• Por el contrario, si en los primeros minutos del paseo si hiciera sus necesidades, habría que premiarlo acariciándolo y diciéndole que “lo has hecho muy bien” y alargándole el tiempo del paseo
• Que pueda pasar mas ratos dentro del piso
• Hacer coincidir los paseos con los momentos posteriores a la ingesta del pienso, unos 20-30 minutos más tarde
• Y sobre todo, no castigarlo con gritos o con gestos cuando hiciera sus necesidades en la terraza
Al cabo de unos meses BOSCO ya era capaz de hacer sus necesidades en la calle, consiguiendo de esta forma eliminar los problemas de los malos olores y de la suciedad en la terraza de su casa.

Conclusiones
Mediante la reeducación de un cachorro se puede conseguir eliminar los problemas que pueden comportar algunas conductas anómalas como por ejemplo la micción y la defecación fuera del lugar correcto.
La tarea del Etólogo no solo consiste en enseñar al cachorro lo que tiene o no debe hacer, sino que también debe importar la enseñanza a los propietarios para la correcta educación de su mascota.

¿Necesita más información?
Si desea realizar alguna otra consulta, pedir un presupuesto o necesita más información sobre cualquiera de nuestros servicios, póngase en contacto con nosotros y le responderemos lo antes posible.
Ponemos a su alcance un servicio de atención al cliente rápido y eficiente para que nos pregunte todo lo que necesite saber.

Servicios
Servicio Médico
El Grupo HVC está formado por un equipo humano altamente cualificado en las diferentes áreas de la medicina veterinaria y con una amplia experiencia.
Adiestramiento
Somos especialistas en Etología (comportamiento animal) y adiestramiento. Somos conscientes de la importancia de la conducta de nuestras mascotas.
Urgencias
Sabemos lo que su mascota significa para usted, por este motivo ponemos a su disposición un servicio presencial e integral de urgencias durante las 24 horas del día.
Peluquería
En las clínicas HVC disponemos de un servicio de peluquería para el cuidado e higiene de nuestras mascotas.
Formación
La formación de las personas cada vez es más imprescindible para poder acceder a un puesto de trabajo, impartimos una formación más especializada y práctica.
Alimentación
Una de las primeras cosas que tenemos que hacer al tener una mascota es informarnos bien del tipo de alimentación que necesita.
Newsletter
Suscríbase a nuestra Newsletter y benefíciese de nuestras promociones exclusivas para clientes.
Contacto
BV-1031, 554 - 08711 Òdena, Barcelona
Tel. 93 803 12 68