Piómetra y quiste ovárico
Datos del paciente y descripción del problema
Keti es una perra cruzado de Yorkshire Terrier que el pasado 6 de Noviembre hizo 15 años. Hace unos meses vino a la consulta de Piera porque hacía un día que no quería comer y tenía diarrea. Además también hacía una temporada que tenía mucha más sed de lo normal.
A la exploración la Keti presentaba fiebre (39.8ºC), estaba deshidratada, mostraba dolor a la palpación abdominal y además tenía secració vulvar.
Los resultados de la exploración y el historial que tenía la mascota de quistes ováricos y de hiperplasia quística de la matriz hacía 2 años nos hizo sospechar rápidamente que la Keti podía tener una piometra (acumulación de pus en el útero) y por eso fue al Hospital para hacerse una ecografía.
Pruebas realizadas
Mediante la ecografía se confirmó la sospecha de piómetra y también se vio que los quistes ováricos habían crecido mucho.
Tratamiento y evolución
Keti se quedó ingresada para estabilizarla, rehidratarse y poderla la operar lo antes posible ya que una piómetra es una urgencia en la mayoría de los casos.
Al cabo de un día entró a quirófano donde se extrajeron la matriz y los ovarios.
Unos días después pudo ir a casa y celebrar su 15 aniversario. Hoy Keti está perfectamente y nos dicen que está mejor y todo que antes de la operación.
Conclusiones
La piómetra es una enfermedad recurrente en perras no esterilizada que puede aparecer a cualquier edad, una esterilización cuando las perras son jóvenes nos prevendrá de esta patología.
Si te ha gustado esta publicación “Caso Piómetra y quiste ovárico”, también te podría interesar: Caso Eli de Gatos de Igualada.
Para cualquier otra consulta, puedes escribirnos a nuestro correo, a través de nuestro formulario de contacto o bien puede llamarnos a nuestros teléfonos de contacto y estaremos encantados de ayudarte.
Disponemos de seguros médicos que podrás encontrar en nuestra web, para que tu peludo esté totalmente cubierta para su bienestar y por su tranquilidad: