Miocarditis en un hurón
Datos del paciente y descripción del problema
Se presenta a la Consulta del Hospital Veterinari de Catalunya BART, un hurón macho, de 7 años de edad por problemas de tos recurrentes, y aparte, con ciertos episodios de dolor durante la defecación. Durante la inspección se le detectó una disnea leve acompañado de una respiración superficial.
En lo que respecta a la ingesta de alimento, en el estado de ánimo, en tipo de heces y orina, era todo normal (Figura 1).

Figura 1
De ahí se derivó el caso a la Dra. Montse Almazán, Jefe del Servicio de Animales exóticos del HVC.
Pruebas realizadas y diagnóstico
Durante la auscultación se le detectó un soplo cardíaco leve por lo que se le aconseja hacer un estudio radiológico del tórax. En estas radiografías se pudo observar edema pulmonar perihiliar, derrame pleural, silueta cardíaca poco definida y elevación de la tráquea (Figura 2 y 3).

Figura 2

Figura 3
Con todos estos síntomas pudo llegar a un diagnóstico presuntivo de miocarditis.
Por este motivo se recomendó la sedación del animal para poder vaciar y analizar el líquido pleural y aprovechar para hacer una ecocardiografía, pero debido al riesgo del procedimiento anestésico, el propietario optó por no hacerlo.
Tratamiento y evolución
Desde el primer momento se instauró un tratamiento diurético, lo que le provocó una clara mejoría en su respiración y al cabo de prácticamente una semana BART casi ya no tose.
Por este motivo se le disminuyó la dosis de diurético y se le añadió un protector cardíaco, recomendando hacer este tratamiento de forma continuada. Actualmente el BART lleva una vida totalmente normal sin que haya manifestado ningún tipo de recidiva en lo que respecta al problema cardiaco (Figura 4).

Figura 4
Conclusiones Miocarditis en un hurón
La esperanza de vida de un hurón suele ser entre 5 y 8 años, por lo tanto, un hurón senior como el Bart es frecuente que tenga enfermedades geriátricas como problemas cardiacos, tumores, etc. Cuando el corazón no funciona bien, se acumula líquido en zonas como los pulmones o el abdomen, y eso es lo que provoca los síntomas como tos, disnea, cansancio, etc.
Para detectar a tiempo estas enfermedades en animales geriátricos, lo ideal es hacer a partir de los 4 años de edad una revisión semestral en donde aparte de una exploración física se haga también una radiografía y ecografía de tórax, y una analítica sanguínea general. Se debe tener en cuenta que en algunos de los casos tendremos que sedar al animal para poder realizar correctamente estas pruebas diagnósticas.
Si te ha gustado esta publicación de “Miocarditis en un hurón”, también te podría interesar: Fractura de la fisis de la cabeza femoral (epífisis o lisis) bilateral en un cachorro.
Para cualquier otra consulta, puede escribirnos a nuestro correo, a través de nuestro formulario de contacto o bien puede llamarnos a nuestros teléfonos de contacto y estaremos encantados de ayudarle.
Disponemos de seguros médicos que podrá encontrar en nuestra web, para que su mascota esté totalmente cubierta para su bienestar y por su tranquilidad: