Caso de Mieloma múltiple con tratamiento de quimioterapia
Datos del paciente y descripción del problema
Hace unos meses ingresó de urgencias el JAZZ, un perro cruzado de 11 kg y de 10 años de edad, por problemas de apatía, dolor abdominal y hematuria. Según el propietario, su veterinario le había hecho un diagnóstico de mieloma múltiple y, aunque le había pautado tratamiento, el animal no sólo no mejoraba sino que incluso le parecía que estaba empeorando (Figura 1)

Figura 1
Por este motivo se le refirió el caso a la Dra. Teresa España, responsable del Servicio de Oncologia del Hospital Veterinari de Catalunya.
Pruebas realizadas y diagnostico
Durante la visita se hicieron las correspondientes pruebas diagnósticas como son un urianálisis, analítica sanguínea (hemograma y bioquímica), ecografía abdominal, y sobre todo, un proteinograma ya que es esta una de las pruebas que más información pueden dar en este tipo de procesos ( figura 2).

Figura 2
Como resultado final se confirmó el diagnóstico de mieloma múltiple.
Tratamiento y evolución
Como con el tratamiento que se le había pautado anteriormente los síntomas no sólo no habían mejorado sino que habían empeorado, se decidió cambiar el fármaco por Clorambucilo. Por otro lado, también se hizo un plan para tratar todas las complicaciones que habían aparecido durante el transcurso de la enfermedad. Estas complicaciones eran principalmente insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, molestias gástricas, cistitis, y dolor.
Con este nuevo tratamiento las complicaciones comenzaron a mejorar y los síntomas fueron desapareciendo, pero al cabo de unos cinco meses comenzó a aparecer un cuadro de gastroenteritis que indicaba que se había producido una recaída de la enfermedad.
Por este motivo se sustituyó la medicación que estaba tomando (Clorambucilo) para melfalán, que es un fármaco utilizado también para tratar el mieloma múltiple, consiguiendo en pocos días una recuperación muy clara y una remisión de todos los síntomas de la enfermedad (Figura 3 ).

Figura 3
A partir de este nuevo cambio de fármaco, JAZZ no ha vuelto a presentar ningún nuevo episodio de la enfermedad habiendo pasado ya mas de 18 meses desde su inicio. Volvió a mejorar, manteniéndose a día de hoy, completamente estable y sin ningún síntoma, mas de un año y medio después del diagnóstico (Figura 4).

Figura 4
Conclusiones
Como los mielomas son neoplásicas de células plasmáticas, la sangre se ve afectada y en consecuencia también todos los órganos.
En medicina oncológica, aunque hay protocolos terapéuticos descritos para los diferentes tipos de patologías, cada vez más se están adaptando más los tratamientos a las particularidades propias de cada individuo ya que en ocasiones se observa que un mismo tratamiento tiene respuestas diferentes en diferentes individuos.
Si te ha gustado este artículo sobre mieloma múltiple, también te podría interesar mirar La llegada de un cachorro a casa.
Comentarios recientes