Caso Clínico – Infestación por Trombicula
Datos del paciente y descripción del problema
Los propietarios de la CANELA, una perra Cocker Spaniel de 5 años de edad, la llevaron al Hospital Veterinari de Catalunya ya que desde hacía un par de días que se estaba rascando mucho debido a que tenía picores por todo el cuerpo, sobre todo en los espacios interdigitales, zonas ventrales, axilas e ingles.
Como consecuencia de este rascado tan intenso se estaba provocando una series de lesiones cutáneas con zonas de alopecias y de costras, y además, los propietarios comentaban que habían observado que se le estaba produciendo una especie de caspa rojiza que le caía cuando el animal se rascaba. Al preguntar cuál era el habitat donde vivía, los propietarios dijeron que estaba en una casa con jardín y que a menudo solía salir a pasear por el campo.

Pruebas realizadas y diagnóstico
Después de hacer el correspondiente examen clínico se llegó a un diagnóstico de enfermedad papulocostrosa de aparición aguda, por lo que se tomaron muestras de piel y de pelo mediante un raspado cutáneo y se envió a la Dra. Ester Ventura, responsable del Servicio de Laboratorio y Análisis Clínico del Hospital Veterinari de Catalunya con la finalidad de determinar el origen de este proceso pruriginoso.
Estas muestras se procesaron mediante una tinción del tipo Diff Quick y posteriormente se hizo la observación con el microscopio.

Como resultado de este estudio se observaron larvas de un ácaro (parásito) cutáneo llamado Trombícula autumnalis, también conocido con el nombre de Ácaro de tardo (ya que aparece en otoño) o Ácaro rojo (ya que tiene un color rojo anaranjado).

Tratamiento y evolución
Se instauró un tratamiento antiparasitario con Fipronil (FRONTLINE) con el objetivo de matar a los ácaros, un tratamiento con antibiótico (Amoxiciclina + Ac clavulánico) para tratar la dermatitis secundaria que provocan estos ácaros, y finalmente Cortisona para disminuir el prurito.
La evolución fue muy positiva ya que en pocos días todos los signos de la enfermedad (picor, heridas cutáneas, coloración de la piel) desaparecieron de forma completa.
Dado que existe un alto riesgo de re infestaciones se le pauta un tratamiento prolongado durante unos 3 meses.

Conclusiones
Debido a las graves lesiones que pueden provocar las infestaciones cutáneas por ectoparásitos, como es el caso de la Trombicula, es muy importante hacer tratamientos periódicos con pipetas de forma preventiva.
De esta forma tan sencilla se puede llegar a prevenir casi al 100% este tipo de infestaciones y las graves lesiones que pueden llegar a provocar.
Servicios
Servicio Médico
El Grupo HVC está formado por un equipo humano altamente cualificado en las diferentes áreas de la medicina veterinaria y con una amplia experiencia.
Adiestramiento
Somos especialistas en Etología (comportamiento animal) y adiestramiento. Somos conscientes de la importancia de la conducta de nuestras mascotas.
Urgencias
Sabemos lo que su mascota significa para usted, por este motivo ponemos a su disposición un servicio presencial e integral de urgencias durante las 24 horas del día.
Peluquería
En las clínicas HVC disponemos de un servicio de peluquería para el cuidado e higiene de nuestras mascotas.
Formación
La formación de las personas cada vez es más imprescindible para poder acceder a un puesto de trabajo, impartimos una formación más especializada y práctica.
Alimentación
Una de las primeras cosas que tenemos que hacer al tener una mascota es informarnos bien del tipo de alimentación que necesita.
¿Necesita más información?
Si desea realizar alguna otra consulta, pedir un presupuesto o necesita más información sobre cualquiera de nuestros servicios, póngase en contacto con nosotros y le responderemos lo antes posible.
Ponemos a su alcance un servicio de atención al cliente rápido y eficiente para que nos pregunte todo lo que necesite saber.

Newsletter
Suscríbase a nuestra Newsletter y benefíciese de nuestras promociones exclusivas para clientes.
Contacto
BV-1031, 554 - 08711 Òdena, Barcelona
Tel. 93 803 12 68