Caso Clínico – Corrección quirúrgica de las alteraciones respiratorias de los perros braquicéfalos
Datos del paciente y descripción del problema
La perra NALA, un Carlino de 4 años de edad, fue visitada en el Hospital Veterinario de Catalunya (Roc Verd) por un problema de dificultad en la respiración (disnea) hecho que le provocaba una grave intolerancia al ejercicio.
A pesar de que este problema ya se le había presentado en otras ocasiones y había mejorado con tratamiento médico los propietarios quisieron una segunda opinión por parte de un especialista por el cual se derivó el caso a la Dra. Laura Marín, miembro del Servicio de Cirugía de la HVC.
Pruebas realizadas y diagnóstico
Se le hizo una exploración bajo sedación de las vías aéreas altas donde se pudo observar una serie de alteraciones como por ejemplo una elongación grave del paladar blando, una grave estenosi nasal, una eversión de los sacos laríngeos (hecho que indicaba una cronicidad del problema), y un colapso laríngeo grado II-III. Aparte, previamente ya se le había diagnosticado por ecocardiografia una estenosis pulmonar leve que por el momento todavía no requería tratamiento.
Con todas estas alteraciones se hizo un diagnóstico de “Síndrome respiratorio del braquicéfalo” por el que se recomendó hacer cirugía (Figura 1).

Tratamiento y evolución
La cirugía consistió a corregir las 3 anomalías detectadas durante la exploración. En primer lugar se hizo la resección de los sacos laríngeos que tenía evertits sobre la laringe, en segundo lugar se recortó parte del paladar blando con el fin de acortarlo, y en tercer lugar se aumentó el diámetro de los orificios nasales (Figuras 2 y 3).


En este tipo de cirugías siempre se tiene que tener muy presente que en el momento de despertarse de la anestesia pueden haber complicaciones graves consistentes en la dificultad en poder respirar debido a la inflamación post-quirúrgica de las vías respiratorias altas. Por este motivo es muy importante la supervisión exhaustiva por parte del equipo de Auxiliares durante toda la fase del despertar.
En el caso de la NALA, la recuperación de la anestesia fue muy buena por el que no tuvo ningún tipo de complicación, y pocos días después, los propietarios ya notaron una gran mejora en los problemas de respiración que tenía antes de hacer la cirugía.
Conclusiones
Los perros braquicéfalos (Bulldog francés, Bulldog inglés, Carlinos, Boston terrier, Shih-*Tzu.,etc.), en más o menos grado, casi siempre sufren el “Síndrome respiratorio del braquicéfalo” que en algunas ocasiones pueden comportar problemas muy graves de respiración en los animales afectados. Por este motivo es muy importante que en este tipo de razas se haga una completa revisión cuando todavía son cachorros para poder determinar la posible presencia de estos tipos de anomalías y poder prevenir de forma precoz las graves consecuencias que pueden comportar (Figura 4).

¿Necesita más información?
Si desea realizar alguna otra consulta, pedir un presupuesto o necesita más información sobre cualquiera de nuestros servicios, póngase en contacto con nosotros y le responderemos lo antes posible.
Ponemos a su alcance un servicio de atención al cliente rápido y eficiente para que nos pregunte todo lo que necesite saber.

Newsletter
Suscríbase a nuestra Newsletter y benefíciese de nuestras promociones exclusivas para clientes.
Contacto
BV-1031, 554 - 08711 Òdena, Barcelona
Tel. 93 803 12 68
Servicios
Servicio Médico
El Grupo HVC está formado por un equipo humano altamente cualificado en las diferentes áreas de la medicina veterinaria y con una amplia experiencia.
Adiestramiento
Somos especialistas en Etología (comportamiento animal) y adiestramiento. Somos conscientes de la importancia de la conducta de nuestras mascotas.
Urgencias
Sabemos lo que su mascota significa para usted, por este motivo ponemos a su disposición un servicio presencial e integral de urgencias durante las 24 horas del día.
Peluquería
En las clínicas HVC disponemos de un servicio de peluquería para el cuidado e higiene de nuestras mascotas.
Formación
La formación de las personas cada vez es más imprescindible para poder acceder a un puesto de trabajo, impartimos una formación más especializada y práctica.
Alimentación
Una de las primeras cosas que tenemos que hacer al tener una mascota es informarnos bien del tipo de alimentación que necesita.