Caso Clínico – Sarcoma en punto de inyección (Fibrosarcoma Felino)

Historia
Visitamos un gato macho de 11 años de edad con pérdida de peso, abdomen distendido, ojos hundidos, diagnosticado de enfermedad inflamatoria intestinal, con un nódulo en la cruz (zona interescapular) de 0’5cm de diámetro.
Diagnóstico y procedimiento
Se realiza citología del nódulo sin resultado concluyente aunque hay presencia de fibroblastos (no diferencia entre hiperplasia o sarcoma de bajo grado), dada la gran incidencia de esta neoplasia, se recomienda exéresis más biopsia de la masa.
La biopsia revela un fibrosarcoma con márgenes limpios. Tiene una buena recuperación de la intervención. Los propietarios deciden no hacer quimioterapia.
Siete meses después, aparece nódulo de 0’5 cm, la resonancia magnética revela un bulto de 1cm sin afectación de caja torácica, parenquima pulmonar ni mediastino. Se realiza nueva exéresis, esta vez más profunda llegando a apófisis espinosa de las vértebras torácicas y musculatura, aun así la biopsia revela márgenes no limpios.
10 meses después tras la aparición de un nuevo bulto y el estado del animal se decide eutanasiar.


Comentarios
El fibrosarcoma felino es una neoplasia muy agresiva localmente, que puede metastatizar sobretodo a nivel pulmonar en un 15-20% de los casos. Para su diagnóstico es necesario realizar pruebas complementarias como citología y biopsia y resonancia magnética para ver su extensión. Es una neoplasia asociada a vacunas o inyecciones, se describe que el tamaño de la aguja, la Tª del líquido inyectado o la vacuna de leucemia influye en su desarrollo.
Estudios recientes indican que se deben a reacciones inflamatorias inapropiadas o por reacciones inmunológicas. Se asocian a las vacunas por que es el inyectable que se aplica con mayor frecuencia en felinos. También se ha mencionado la implicación del virus del sarcoma felino en su desarrollo. Aparece como un nódulo inflamatorio en la zona vacunal, subcutáneo o intramuscular. Normalmente en la zona interescapular o cuello dorsal.
El tratamiento de elección es la cirugía agresiva, pudiendo implicar a la apófisis vertebral, con radioterapia (solo hay dos centros en España) y quimioterapia adyuvante.
Es importante acudir al veterinario ante cualquier nódulo que encontremos en nuestras mascotas. Con una citología muchas veces podemos llegar a un buen diagnóstico para poder actuar de forma rápida y eficaz en su tratamiento.
Servicios
Servicio Médico
El Grupo HVC está formado por un equipo humano altamente cualificado en las diferentes áreas de la medicina veterinaria y con una amplia experiencia.
Adiestramiento
Somos especialistas en Etología (comportamiento animal) y adiestramiento. Somos conscientes de la importancia de la conducta de nuestras mascotas.
Urgencias
Sabemos lo que su mascota significa para usted, por este motivo ponemos a su disposición un servicio presencial e integral de urgencias durante las 24 horas del día.
Peluquería
En las clínicas HVC disponemos de un servicio de peluquería para el cuidado e higiene de nuestras mascotas.
Formación
La formación de las personas cada vez es más imprescindible para poder acceder a un puesto de trabajo, impartimos una formación más especializada y práctica.
Alimentación
Una de las primeras cosas que tenemos que hacer al tener una mascota es informarnos bien del tipo de alimentación que necesita.
¿Necesita más información?
Si desea realizar alguna otra consulta, pedir un presupuesto o necesita más información sobre cualquiera de nuestros servicios, póngase en contacto con nosotros y le responderemos lo antes posible.
Ponemos a su alcance un servicio de atención al cliente rápido y eficiente para que nos pregunte todo lo que necesite saber.

Newsletter
Suscríbase a nuestra Newsletter y benefíciese de nuestras promociones exclusivas para clientes.
Contacto
BV-1031, 554 - 08711 Òdena, Barcelona
Tel. 93 803 12 68