Caso Clínico – Erhlichia
Historia
Se presenta en consulta Daysi, un cachorro de pastor alemán de 6 meses, que el otro día estuvo jugando en el parque con otros perros, y en principio no se dio ningún golpe, pero hoy presenta cojera de la extremidad posterior izquierda, está muy apático, no quiere comer, y también se queja cuando lo manipulan los propietarios.
A la exploración se detecta que tiene fiebre, 39.4ºC, está muy apático y, siendo de normal muy nervioso y difícil de explorar, hoy se deja manipular sin ningún problema. Presenta las mucosas pálidas y los ganglios periféricos aumentados. Resto de la exploración general está bien, y está vacunado (justo ahora le toca la vacuna de la rabia que es la única que no tienen) y desparasitado externamente con pipeta y collar. Se les pregunta, pero los propietarios niegan que hayan visto alguna garrapata en Daysi. A la exploración traumatológica, solo presenta ligero dolor a la extensión de la cadera, el resto de extremidades no presenta dolor, aunque si al momento de manipularlo presenta molestas generales.


Diagnóstico
Ante este cuadro clínico, se decide realizar un hemograma, donde se obtiene anemia y leucocitosis con neutrofilia (aumento de las defensas). Se propone hacer un test de diagnóstico de enfermedades infecciosas, ya que esta clínica no parece que este asociado con un traumatismo, no debería tener fiebre ni estar tan chafado, pero por tema económico no se realiza.
Se decide poner tratamiento con antibiótico específico, frente a la erhlichia, que es una enfermedad infecciosa transmitida por garrapata, de la cual se sospecha como posible causante, y antiinflamatorio por el dolor.
Se revisa a Daysi 72 horas después, y la cachorra esta estupenda. No presenta dolor articular, sin fiebre, está contenta, y salta como si no le hubiera pasado nada. Los propietarios nos afirman que se fueron de consulta poco convencidos de que sospecháramos de que esto lo hubiera podido causar una garrapata, ya que estaban seguros que había sido un golpe, e incluso relativamente enfadados, pero ahora están encantados. Continuamos con el tratamiento con el antibiótico durante un mes, tiempo necesario para asegurarnos de que eliminamos completamente la erhlichia de Daysi.
Comentarios
Erhlichiosis es una enfermedad infecciosa, transmitida por las garrapatas al alimentarse de sangre de nuestros animales. La garrapata causante de la infección, puede haber picado a nuestro perro hasta 4-6 semanas antes de que él presente síntomas, y normalmente se presenta con dolor articular generalizado, fiebre, apatía, y aumento generalizado del tamaño de los ganglios. En la analítica sanguínea suele cursar con leucocitosis con neutrofilia (aumento de las defensas celulares) y con trombocitopenia (disminución de las plaquetas, Daysi en este caso no lo presentaba). Existen pruebas laboratoriales que nos detectan la presencia de la bacteria en sangre, y que nos permiten tener un diagnóstico.
Es una enfermedad que puede ser mortal, y muy resistente, pero por otra parte es muy agradecida, generalmente responde muy bien a un tipo en concreto de antibiótico, observándose una mejoría prácticamente total en 2-4 días, aunque esto no quiere decir que el animal este curado, ya que se puede acantonar, y por esto requiere tratamientos tan largos, de un mes, e incluso hay casos en los que pueden recidivar y hay que volver a tratar.
Erhlichia es solo una de las múltiples enfermedades infecciosas que puede transmitir las garrapatas a nuestros animales de compañía, e incluso a nosotros mismos, ya que estas enfermedades son zoonosis, de ahí la importancia de proteger a nuestro perro con antiparasitarios externos, e incluso si paseamos por el campo, donde la carga parasitaria es mayor, puede hacerse necesario añadir más medicación preventiva, y, por supuesto, después de cada paseo, observar las axilas y la zona inguinal y la cara, ya que son las zonas donde más frecuentemente se suelen enganchar las garrapatas. En caso de observar alguna, echar alcohol abundantemente para atontarla, ya que si notan el contacto suelen hundir la cabeza en la piel, y retirarlas cuanto antes agarrando lo más abajo posible para evitar esto último. Una vez retirada, por supuesto, preguntarnos que podemos añadir para evitar que nuestro perro vuelva a coger más garrapatas, y posibles enfermedades.

Servicios
Servicio Médico
El Grupo HVC está formado por un equipo humano altamente cualificado en las diferentes áreas de la medicina veterinaria y con una amplia experiencia.
Adiestramiento
Somos especialistas en Etología (comportamiento animal) y adiestramiento. Somos conscientes de la importancia de la conducta de nuestras mascotas.
Urgencias
Sabemos lo que su mascota significa para usted, por este motivo ponemos a su disposición un servicio presencial e integral de urgencias durante las 24 horas del día.
Peluquería
En las clínicas HVC disponemos de un servicio de peluquería para el cuidado e higiene de nuestras mascotas.
Formación
La formación de las personas cada vez es más imprescindible para poder acceder a un puesto de trabajo, impartimos una formación más especializada y práctica.
Alimentación
Una de las primeras cosas que tenemos que hacer al tener una mascota es informarnos bien del tipo de alimentación que necesita.
¿Necesita más información?
Si desea realizar alguna otra consulta, pedir un presupuesto o necesita más información sobre cualquiera de nuestros servicios, póngase en contacto con nosotros y le responderemos lo antes posible.
Ponemos a su alcance un servicio de atención al cliente rápido y eficiente para que nos pregunte todo lo que necesite saber.

Newsletter
Suscríbase a nuestra Newsletter y benefíciese de nuestras promociones exclusivas para clientes.
Contacto
BV-1031, 554 - 08711 Òdena, Barcelona
Tel. 93 803 12 68