Arritmia cardíaca en un perro adulto
Datos del paciente y descripción del problema
Shaka es una perra hembra, cruzada de Pastor Alemán y de 10 años de edad, que se presentó en la Consulta del Hospital Veterinari de Catalunya debido a que, al margen de haber estado haciendo una excursión por la montaña, los propietarios notaron que no se encontraba bien, que estaba débil y que respiraba muy rápido.
Durante la revisión de su historial, se vio que había sido visitada en dos ocasiones por cuadros de debilidad, una el 2016 donde no se detectó ninguna causa en las pruebas que se le hicieron, y el otro el 2017 donde se detectó una arritmia cardíaca que le produjo edema pulmonar, aunque finalmente respondió bien al tratamiento sintomático que se le pautó.
Por este motivo, se refirió el caso a la Dra. Eva Expósito, responsable del Servicio de Cardiología del Hospital Veterinari de Catalunya.
Pruebas realizadas y diagnóstico
Durante la exploración se vio que Shaka era capaz de caminar, pero se veía débil, mucosas ligeramente pálidas, respiración rápida y frecuencia cardíaca muy alta.
Se hizo un electrocardiograma donde se observó un ritmo cardíaco muy alto (taquicardia) de más de 200 lpm con una alteración en la conducción cardíaca (bloqueo de rama derecha del haz de His). (Figura 1).

Figura 1
También se hizo una radiografía de tórax donde se veía un inicio de acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar). (Figura 2 y 3).

Figura 2

Figura 3
En la ecografía de corazón (ecocardiografía) se detectó que no existían ni dilataciones de las cámaras ni alteraciones en la funcionalidad.
Como resultado de las alteraciones obtenidas en estas pruebas se hizo un diagnóstico de “arritmia cardíaca”
Tratamiento y evolución
En un primer momento se instauró un tratamiento diurético y un tratamiento antiarrítmico (beta-bloqueante) que provocó que en sólo 24 horas, ya presentas una frecuencia cardíaca normal con un ritmo sinusal y regular, lo que le provocó una clara mejoría tan en su respiración como en grado de actividad en general (Figura 4).

Figura 4
Igualmente, en las imágenes obtenidas en el control radiológico del tórax se pudo evidenciar una clara mejoría en lo que respecta al edema de pulmón.
Por lo que respecta al tratamiento diurético, se mantuvo durante unos 15 días y por el contrario, el tratamiento antiarrítmico se le pautó de forma continuada.
Pasados ya cuatro meses del inicio del tratamiento, Shaka se encuentra prácticamente en perfecto estado, aunque por un lado continúa tomando la medicación antiarrítmica y por otro, se le redujo un poco la intensidad del ejercicio diario (Figura 5).

Figura 5
Conclusiones
La arritmia cardíaca es una patología relativamente frecuente en los animales de compañía, y si bien la mayoría de los casos son como consecuencia de una enfermedad cardíaca que ya está en fase avanzada, en otros casos como en el de Shaka, su origen no es debido a un problema cardíaco, sino a un problema de conducción eléctrica.
En casos en que estas arritmias sean leves, no es necesario dar tratamiento. Pero en casos más graves y con sintomatología, sí que es necesario tratar incluso de forma crónica.
Razas como el Boxer, Doberman o Pastor alemán, tienen más predisposición que otros a sufrir este tipo de patologías. Por lo que hay que estar atento a síntomas como cansancio, debilidad, mareo o desmayo para hacer una consulta al veterinario.
En la mayoría de los casos el pronóstico es muy bueno y sólo con una pauta de tratamiento médico.
Para más información sobre Arritmia cardíaca puede dejar su comentario y uno de nuestros veterinarios especialista, atenderá su solicitud de manera personalizada.
Si te ha gustado esta publicación de “Arritmia cardíaca en un perro adulto”, también te podría interesar: Infestación por Sarna sarcóptica en un perro.
Para cualquier otra consulta, puede escribirnos a nuestro correo, a través de nuestro formulario de contacto o bien puede llamarnos a nuestros teléfonos de contacto y estaremos encantados de ayudarle.
Disponemos de seguros médicos que podrá encontrar en nuestra web, para que su mascota esté totalmente cubierta para su bienestar y por su tranquilidad: