Sabías que el gato Sphynx es una raza de gatos nativos de Canadá, pero estandarizados en Francia.
Este gato se caracteriza por la ausencia casi total de su pelaje, por lo tanto no dejan pelo en los muebles ni en la ropa, tienden a ser mes higiénicos y no demasiado alérgicos.
Prefieren los ambientes interiores puesto que en el exterior no pueden vivir por la ausencia de pelaje, la carencia de pelo los hace más susceptibles a los cambios de temperatura y son muy vulnerables a las quemaduras del solo, por este motivo requieren un cuidado especial.
Es importante lubricarles la piel (puede hacerse con baños) y también se le puede poner protector solar. También hay que tener mucho cuidado en no dejarles fuera o en zonas exteriores en el caso de que el clima sea frío, no los gustas descansar sobre superficies frías.
Su rápido metabolismo incrementa su hambre, esta raza necesita más cantidad de alimento que otros.
La ausencia de pestañas hace los ojos sean más susceptibles a que partículas y suciedad entren en ellos.
Es un gato inteligente, cariñoso y muy juguetón. Siempre buscará las muestras de afecto de sus amos dado que no soporta la soledad, por eso siempre vemos los gatos Sphynx muy cerca o encima sus propietarios.Es muy sociable, además es muy activo, raramente lo encontraremos tumbado en un sofá o quieto. No acostumbra a maullar en exceso.
Son gatos dulces, curiosos, pacíficos e inteligentes, prefieren más la calma y la tranquilidad, pero en ocasiones puede muestrar su faceta más vivaz, traviesa y juguetona (como puede ser trepar y saltar).
Estos gatos de aspecto exclusivo han aparecido junto a actores y cantantes en series de televisión, películas y vídeos musicales.
Para más información puede dejar su comentario y uno de nuestros veterinarios atenderá su solicitud de manera personalizada.
Hola, llevamos un tiempo viendo a un gato esfinge en la urbanización de mis suegros, en Cubelles, sin collar y bajo los coches. Nos parece raro que un gato de esta raza sea callejero. Qué podemos hacer? Con quién podemos contactar?
Hola Sílvia,
Debido a la fragilidad específica de la raza por razones obias, lo ideal es que se capture al gato. Puede que se haya escapado o perdido. Es raro ver una mascota como ésta abandonada pero lamentablemente hay de todo en todas partes. Nuetra recomendación es que se proceda a la captura del gatito para poder verificar que está en buen estado de salud y en caso de que no tenga xip ni propietário buscar una família que lo adopte. Las bajas temperaturas o el excesom de sol son terribles para éste tipo de gato. Desconozco cual es el sistema que utiliza el ayuntamiento de tu localidad pero tamnbien se puede provar con la ayuda de protectoras de la zona. A veces están tan asustados que necesitamos jaulas trampa. Si no recuerdo mal, Vilanova tiene un convenio con el CAAD de Vilafranca, puede que Cubellas también.
Un Cordial Saludo
Hola, tengo un gatito sphynx de 3 meses, y no para de vomitar, ha estado ingresado 3 días y no saben que tiene, me gustaría que me aconsejarais un veterinario especialista en esta raza,gracias.
Hola Míriam,
No conocemos a nadie especialsita en Sphynx por lo tanto no podemos aocnsejarte en ese sentido. Pero nos podrias dar más información médica mediante el siguiente e-mail: hvc@hvc.cat a la atención de Sònia.
Un cordial Saludo
Hola tengo una gatita Sphynx q llego a casa el día 13 de mayo 2020 .( Nació el 3del 3 ) El caso es q desde el domingo Hace las cacas muy blandas. Hasta ayer estaba juguetona a ratos pero ayer y hoy la veo más chafadilla solo duerme come y bebe y las cacas han aumentado desde las 00de la noche hasta las 12:30 h ha hecho ya 5 cacas muy blandas. No le doy el paté pediatrico desde el martes estamos a viernes xq como lo Débora pensé q no fuera eso. Q debo hacer? Puede ser por el periodo de adaptación ?? Ronronea cuando la tocas.
Hola, tengo un gato sphynx de 8 meses que bebe mucho y orina tanto que tengo que cambiarle la arena a diario. Lo he llevado al veterinario y le han hecho analítica. Los resultados parece que diagnostican hipertiroidismo. Pero me dice el veterinario que esto se da en gatos de 6 o más años. ¿Puede aparecer en un gato tan joven?
Hola Máximo,
Realmente el hipertiroidismo es una enfermedad muy común en los gatos a partir de cierta edad. Las estadísticas dicen que 10% de los gatos mayores de 10 años pueden padecer ésta enfermedad y también dicen que sólo el 5% de los gatos menores de 10 años pueden padecerla.
Nos gustaría saber más acerca de las pruevas que han realizado y el camino que han seguido para determinar que se trata de Hipertiroidismo. Un caso poco habitual al ser así. Normalmente éste tipo de enfermedades son a consecuencia de un tumor en la glandula tiroides.
Un cordial Saludo
Hola, tengo una Gata Sphynx de 7 meses y tiene unas manchas blancas en el cuerpo desde que tenía 2 o 3 meses ya las tenía son marcas blancas, ahora le han salido ronchas de color rosa en el cuerpo, alguien sabe de qué puede ser.
Requiere visita veterinaria para descartar infección, parásitos u otros.
Hola!
Tengo un gato sphynx de 3 años. Siempre se ha rascado mucho teniendo heridas en la cara y cuello y la cosa va a más. Lo he llevado varias veces al veterinario y no logro encontrar una causa concreta para poder tratarle como merece. Sabeis de algún veterinario especializado en estos gatos en algún lugar de Catalunya?
Muchas gracias!!
Hola, encontré tu sitio web a través de Google mientras buscaba un tema relacionado, apareció su sitio web, se ve muy
bien. Lo he marcado en mis marcadores de google.
Tengo dos gatas sphynx de 6 meses le estamos dando un pienso kitten 80% proteína y 20% vegetal (nos aconsejaron un pienso alto en proteína) las cacas son insoportables, podría ser por el pienso? Nos podéis aconsejar algún pienso bueno para esta raza? Gracias
Hola, tengo una gato sphynx de 4 meses y desde que lo tenemos (casi 2 meses) de vez en cuando hace sangre en el pipi. Dos veces le hemos hecho las pruebas y nunca han visto nada raro más que pérdida de proteína por la sangre. Ha estado medicado con antibiótico y durante ese tiempo ha dejado de hacer sangre, pero al terminar el antibiótico hemos vuelto a ver de nuevo un poco de sangre de vez en cuando. Los veterinarios no saben que puede ser. Le va por épocas. Hay veces que la sangre prácticamente ni se nota y algunos días que es mucho más espeso y rojo. No es en todos los pipis, hace pipi bien y de repente vuelve a hacer sangre. Estamos muy preocupados y no sabemos qué más hacer. Le hemos dado las latas urinarias, unas gotas y unas pastillas para que mejorase los riñones y nunca termina de curarse el gato en cambio no muestra psintomas está súper activo, no va en exceso al arenero ni intenta a hacer pipi y no le sale, cosas que haría si tuviese infección. No sabemos que más hacer.
Hola, tengo una gato sphynx de 4 meses y desde que lo tenemos (casi 2 meses) de vez en cuando hace sangre en el pipi. Dos veces le hemos hecho las pruebas y nunca han visto nada raro más que pérdida de proteína por la sangre. Ha estado medicado con antibiótico y durante ese tiempo ha dejado de hacer sangre, pero al terminar el antibiótico hemos vuelto a ver de nuevo un poco de sangre de vez en cuando. Los veterinarios no saben que puede ser. Le va por épocas. Hay veces que la sangre prácticamente ni se nota y algunos días que es mucho más espeso y rojo. No es en todos los pipis, hace pipi bien y de repente vuelve a hacer sangre. Estamos muy preocupados y no sabemos qué más hacer. Le hemos dado las latas urinarias, unas gotas y unas pastillas para que mejorase los riñones y nunca termina de curarse el gato en cambio no muestra psintomas está súper activo, no va en exceso al arenero ni intenta a hacer pipi y no le sale, cosas que haría si tuviese infección. No sabemos que más hacer.