Limpieza bucal de animal de compañía
¿Cómo funciona la limpieza bucal de animal de compañía?
¿Sabías que realizar la limpieza bucal de tu mascota de forma adecuada y diaria puede hacer que siempre goce de buena salud? En HVC estamos a tu disposición para responder todas tus dudas y preguntas.
¿Por qué es tan importante la limpieza bucal de tu animal de compañía?
¿Te decían cuando eras pequeño que había que lavarse los dientes todos los días? ¿Que era muy importante que tu boca estuviera sana? Pues lo mismo ocurre con tus amigos caninos y felinos. Una buena limpieza bucal es fundamental para que tus chiquitines estén sanos y no sufran enfermedades.
De hecho, la correcta limpieza bucal es clave para que no aparezcan enfermedades como la gingivitis, por ejemplo, que es la inflamación y (sangrado) de las encías. Ten en cuenta que los problemas derivados de la boca pueden llegar a afectar al estómago.
¿Qué puedo hacer para que mi mascota tenga una higiene bucal adecuada?
Pues al igual que nosotros, es fundamental que laves su boca. Si lo haces desde cachorritos se acostumbrarán mejor a ello. Y además, esto ayudará a que no tenga mal aliento o que la placa aparezca. O incluso que sufra caries.
¿Cómo lavarle la boca?
Si vas a usar cepillos de dientes especiales para ellos, es muy posible que no le guste, así que lo mejor es hacer que se acostumbre poco a poco hasta que lo tolere. Elige el momento en el que tu amigo esté más tranquilo o cansado para que te sea más sencillo, y no tardes demasiado. Si se acostumbra, entonces puedes ir cambiando tiempo e intensidad, pero en principio tómatelo con calma.
Otra cosa importante, asegúrate de que usas productos especiales para ellos, bajo ningún concepto uses productos para humanos.
También hay que saber que la limpieza bucal de tu animal de compañía tiene que hacerse de forma diaria. De esta forma, evitaremos que aparezcan bacterias y que la boca no se le ensucie demasiado.
Otras opciones alternativas al cepillado de dientes de tu animal de compañía
Es muy posible que no consigas que se acostumbre al cepillado, o incluso puede ser que al tocar la encía con el cepillo le sangre. En el caso de que esta forma de limpiar su boca no funcione, hay otras opciones.
Puedes probar con utilizar huesos, que pueden ser sintéticos o bien naturales o algunos juguetes pensados para hacer más fuerte su mandíbula y sus encías al mismo tiempo que limpian sus dientes.
En el mercado tienes muchísimas opciones entre las que puedes escoger y que son bastante efectivos, y, aunque los puedes usar junto al cepillado para una mejor limpieza bucal, no cabe duda de que la mejor forma de hacerlo es usar el cepillo.
Acude a consulta regularmente
Es la mejor manera de asegurarte de que tu animal de compañía tiene la boca en las mejores condiciones. Tu veterinario es quien mejor te puede proporcionar pautas para la limpieza bucal de tu mascota, así como puede detectar y tratar cualquier problema que aparezca.
¿Quieres saber más? ¿Por qué no vienes a conocernos?
Si te ha gustado esta publicación de “Limpieza bucal de animal de compañía” también te podría interesar: Operación de urgencia de tu animal.
Comentarios recientes