fbpx

Juegos para perros

Juegos para perros que puedes hacer en una casa o un piso

Con el confinamiento, la gran mayoría de los perros no pueden salir a la calle y soltar la energía que acumulan, y es que los pocos minutos y distancia que se nos permite sacarlos. El tiempo necesario para que hagan sus necesidades y volver a casa. Por eso, muchos perros están empezando a sufrir un estrés adicional, ansiedad e incluso los vemos más tristes. Sin embargo, no todo son malas noticias, ya que existen una infinidad de juegos para perros que podemos hacer en casa.

Juegos para perro de educación y adiestramiento

Si tu perro ya conoce las órdenes fundamentales como sentarse, tumbarse, venir, etc. ¿Por qué no aprovechar el confinamiento para enseñarle algunos otros trucos con los que entrenar su mente y liberar energía? Además, todo lo que aprenda lo acercará más a ti. ¿Qué más cosas podemos enseñar a nuestros peludos? En primer lugar, recuerda que el adiestramiento en positivo, el más eficaz y adecuado. El perro debería aprender jugando, divirtiéndose, y los juegos para perros no han de durar más de 15 minutos de una vez, ni más de una hora al día.

Entretenimiento y entrenamiento

Recuerda que es tan importante entrenar su físico como su mente, así pues, vamos a ver algunos ejercicios que podemos hacer sin movernos de casa:

Encuentra el premio: es uno de los que más les gusta, ya que pone en marcha su instinto de presa, de búsqueda, y se lo pasan bomba. Se trata de dejar al perro un momento en una habitación, coger algo que les guste mucho, un premio, o similar y esconderla en alguna parte del salón, por ejemplo. Cuando aprenda a buscar en una habitación, podemos extender la búsqueda al resto de la casa. Debemos seguirlo y animarlo, pero no señalarle el sitio, ha de encontrarlo sin que nosotros intervengamos directamente. ¡Este les encanta, además, una vez encuentran el premio se lo comen!

El siguiente juego para perros es sencillo. Coge una toalla pequeña y extiéndela, mete dentro trozos de pienso o premios, enróllala completamente, y entonces, deja que tu perro se las apañe para desenrollar la toalla e ir comiéndose las chuches.

La alfombra de olores: puedes encontrar muchos vídeos en internet sobre cómo hacerla tú mismo, y lo tendrás entretenido, motivado y activo un buen rato.

Crea juguetes divertidos como, por ejemplo, coge una pelota, haz un pequeño agujero, e introduce algunos premios o piensos dentro, para que tu can tenga que esforzarse un poco por la comida.

Juego para perros educativos

Enséñale cosas nuevas, ¡trucos, que os divertirán a los dos! Por ejemplo, que gire a tu alrededor, o que pase por entre tus piernas, que toque algo para conseguir otra cosa, que se quede quieto esperando hasta que lo llames en un extremo de la habitación mientras vas al otro lado, etc. Podrás encontrar muchos recursos en internet sobre cómo puedes hacer todos estos trucos y juegos con tu peludo.

Recuerda que la estimulación es la mejor forma de entretener a tu amigo y evitarle problemas y malos comportamientos.

Hay una gran cantidad de juegos para perros, ¡échale imaginación y dedícale un ratito todos los días, además de cuidar su salud y estimularlo, ¡reforzarás tu vínculo con él! Y si tienes dudas, pregúntanos.

Nos ponemos a tu entera disposición para resolver todas tus cuestiones y darte las pautas que puedas necesitar.

Puedes contactar en cualquiera de nuestros centros y pedir cita.

Si te ha gustado esta publicación de “Juegos para perros” también te podría interesar: Eliminar garrapatas en gatos.