Adiestrar un gato
¿Es posible adiestrar un gato? Varios consejos a seguir
Estamos acostumbrados a ver perros muy educados y adiestrados, profesionales que se dedican a ello, tutoriales, vídeos, concursos, todo tipo de eventos e incluso entre los propietarios de perros. Pero ¿qué pasa con los gatos? ¿Se puede entrenar o adiestrar a un gato?
¿Podemos adiestrar a un gato?
Lo primero que tenemos que tener muy presente es el hecho de que gatos y perros no son iguales. Su naturaleza y su biología son distintas, el instinto, las características, la personalidad, y por supuesto, los hábitos y la forma de relacionarse con su entorno y con los humanos. Por lo tanto, aunque sí que podemos adiestrar a un gato, debemos ser conscientes de que su forma de aprendizaje no es igual a la de un perro.
Como cualquier animal, los gatos aprenden de su entorno a sensibilizarse, acostumbrarse y sensibilizarse con todo lo que ocurre en él: ruidos, movimientos, espacios, personas… De ese modo, la primera vez que un gato escucha un sonido, podría asustarse. Sin embargo, si dicho ruido no conlleva algo negativo para él se acostumbrará y aprenderá a que sea parte de su día a día.
El condicionamiento es básico
Por tanto, el condicionamiento es una parte esencial del aprendizaje del gato. El clásico, por ejemplo, se define como una asociación de dos estímulos, un neutro, y otro involuntario. Por ejemplo, si mostramos un bol de comida a nuestro gato, intentará cogerlo con sus patas y maullará para que se lo demos.
El condicionamiento operante en este caso, parte de un estímulo neutral, es decir, que no ofrece a priori ningún tipo de respuesta, que se asociará a un estímulo incondicionado. Al usar una galletita para gatos intentamos que el gato asocie el estímulo neutro al incondicionado reaccionando de una forma aprendida. Otro ejemplo es colocar la mano delante del gato junto a nuestra cara, con la palma abierta frente a él (estímulo neutral), y esperamos a que toque con su patita nuestra mano para darle un premio.
Herramientas para el adiestramiento del minino
Hay varias formas de adiestrar a un gato: con un clicker, por ejemplo, que también es utilizado en el adiestramiento canino. Lo importante es tener siempre en cuenta que el gato se divierta y lo perciba como algo positivo, de ahí la importancia del refuerzo, es decir, la recompensa.
El mejor momento del día para entrenar con nuestro gato es justo antes de comer, porque será más receptivo al sentirse más atraído por el alimento. ¡Ya sabemos que nuestros gatos tienen sus propias normas!
Tampoco debemos entrenar mucho tiempo, con unos 10 minutos varias veces al día es suficiente, y mucho mejor que media hora una sola vez al día.
¿Qué es lo principal que debemos enseñar a nuestro gato?
Acostumbrarse a su arenero, venir si los llamamos, dejar de hacer alguna cosa que no esté permitida, calmarse, meterse en su transportín, etc. Pero también podemos enseñarle algún que otro truco, como dar la patita, tocar objetos con la pata o el hocico, etc. Y recuerda, siempre que sea una actividad lúdica. Si no lo hace bien, no le regañes, continua con los ejercicios, y poco a poco, aprenderá.
En el caso de que tengas alguna duda, en HVC, nos ponemos a tu entera disposición para resolver todas tus cuestiones y darte las pautas que puedas necesitar.
Puedes contactar en cualquiera de nuestros centros y pedir cita.
Si te ha gustado esta publicación de “¿Es posible adiestrar un gato?” también te podría interesar: 5 Razas de gatos naranja.
Comentarios recientes