5 Razas de gatos naranja | Todo lo que debes saber
Se dice que las razas de gatos naranja suelen ser más amistosas y afectuosas que los gatos de un color distinto, pero ¿es cierto? De eso vamos a hablar en HVC hoy.
Es importante saber que la genética es la que provoca que las razas de gatos naranja sean de ese color, y que dicho gen está relacionado con el sexo. Por esa razón, es mucho más probable que estos gatos sean machos. Y sí, los gatos machos, por lo general, son más cariñosos que las hembras.
Por otro lado, según los datos recogidos por la revista Psychology Today, las razas de gatos naranja suelen encontrarse más habitualmente en zonas más rurales. Así mismo, también tienden a buscar zonas en las que el riesgo de mortalidad es menor. Hay un tercer aspecto que se deriva de los datos de este medio: que los gatos anaranjados muestran un mayor nivel de dimorfismo sexual, además de que pesan más que otros de otras razas.
Razas de gatos naranja
Entonces, ¿qué razas de gatos naranja hay hoy en día? Sin duda, estos gatos son muy peculiares, y vamos a hablar un poquito de ellos.
El gato persa
Entre todas las razas de gato naranja, el persa es el que destaca por ser una de los más antiguos en todo el mundo. Aunque procede de Oriente Próximo, no se sabe cuánto tiempo llevaba en aquellas tierras antes de que se documentara la existencia del mismo por primera vez. Su característica principal es su pelo, largo y suave.
El Bobtail americano
El Bobtail nace a partir de un gato con cola corta que se encontró en Arizona a mitad del siglo XX. En la actualidad lo podemos encontrar en dos versiones: con la cola larga y corta. Los Bobtail más habituales son los que presentan patrones atigrados y que son naranja.
Razas de gatos naranja: el Toyger
Sin duda, esta es una de las razas de gatos que menos conocemos. La razón de ese desconocimiento sobre ella es que su selección es muy reciente, a finales del siglo XX. En estos gatos vemos un patrón de rayas que se parece mucho al del tigre, con rayas oscuras sobre pelo anaranjado.
El gato Maine Coon
Si hay algo que define al Maine Coon es que es muy grande y que tiene un pelaje muy llamativo. De hecho, es uno de los gatos más grandes de todo el mundo, y hoy es la raza oficial de gato en los Estados Unidos.
El pelaje del Maine Coon es largo y espeso, y puede presentar distintos patrones, entre los que destaca el atigrado naranja.
Oriental de pelo corto
Aunque se le denomina oriental, este gato nace en Inglaterra a partir del gato siamés. Esto hace que se trate de un minino elegante y muy estilizado. En él es muy frecuente encontrar tonalidades naranja con muy distintos patrones.
Como puedes ver hay muchas razas de gatos naranja, nosotros solo hemos mencionado algunas de ellas. De hecho, queremos que vosotros nos contéis, ¿vosotros tenéis gatos naranja?
En el caso de que tengas alguna duda, en HVC, nos ponemos a tu entera disposición para resolver todas tus cuestiones y darte las pautas que puedas necesitar.
Puedes contactar en cualquiera de nuestros centros y pedir cita.
Si te ha gustado esta publicación de “5 Razas de gatos naranja ” también te podría interesar: 4 síntomas de enfermedades en conejos.
Comentarios recientes